Lesiones de hombro: Nervio Supraescapular El dolor de hombro es una de las causas más frecuentes en las consultas de fisioterapia. Las lesiones y compresiones del N. supraescapular (NSE) provocan la atrofia o debilidad de los músculos supraespinoso e infraespinoso;...
Marco conceptual El dolor de hombro es uno de los principales motivos de consulta en fisioterapia. Es un problema de vital importancia, pues los síntomas suelen persistir incluso más allá de los 18 meses en el 50% de los pacientes y sus mecanismos patofisiológicos en...
Paciente: Varón de 45 años de edad. Ocupación laboral: banca. Práctica deportiva intensa: gimnasio 4 d/s , 3 d/s pádel, 1 d/s tenis. Kite surf, carrera. Diabetes M insulino dependiente desde hace 4 años Soplo funcional desde infancia. Anamnesis: El 19/06/2017...
La natación conlleva una gran cantidad de movimientos rítmicos y repetitivos de los miembros superiores (MMSS). Por ello, la articulación glenohumeral se ve expuesta a un importante estrés, siendo habitual la aparición dedolor de hombro entre sus practicantes. Además,...
Igual que el trabajo de rehabilitación en agua, vamos a abordar los ejercicios para mejorar la movilidad del hombro, con sus variantes y materiales para realizar una ejecución en seco. Ganar movilidad y amplitud articular es muy importante de cara a la...