
Pie


Entrevistamos a Laura García-Caro, marchadora de la selección española de atletismo
Entrevista a Laura García-Caro en su visita a Premium Madrid En Premium Madrid tenemos el privilegio de contar con la confianza de un buen número de deportistas de élite que acuden a nuestros centros. Es un inmenso placer que una de ellas sea Laura García-Caro con...
Dolor lumbar y podología
¿Qué puede causar el dolor lumbar? El dolor lumbar es uno de los más prevalentes en consultas sanitarias, un gran porcentaje de la población lo sufrirá a lo largo de su vida y es una de las mayores causas de baja médica. La etiología del dolor lumbar es muy variada....
Embarazo y podología
¿Alguna vez habías pensado en qué te puede ayudar la Podología durante tu embarazo? El embarazo es un período de la vida de la mujer en el cual se producen grandes cambios morfológicos, fisiológicos y hormonales. A nivel musculoesquelético, los cambios en el miembro...
Disfunción del tendón tibial posterior: Introducción, causas y tratamiento.
Introducción. El tibial posterior es un músculo de la pierna, el cual desciende desde la parte posterior de la tibia y el peroné, pasando por la cara interna del tobillo,hasta que su tendón acaba insertado en varios huesos del tarso situados en el pie (escafoides,...
Pie plano del adulto: Introducción, causas y tratamiento.
Introducción El pie plano es aquel cuya estructura presenta un aplanamiento o disminución del arco plantar. Dicho aplanamiento suele ser más notable cuando el paciente se encuentra de pie o caminando, aunque en algunos casos puede estar presente incluso cuando el...
¿Por qué se produce el mal olor de pies? Causas, tratamiento y prevención
Introducción – Causas A menudo el pie se encuentra en constante movimiento, además de estar cubierto por el calzado y los calcetines, lo que provoca que sea una parte del cuerpo en la que el sudor está más presente que en otras. De hecho, el pie posee por si...
Afecciones de la piel por hongos: Tinea pedis.
Introducción La tinea pedis, coloquialmente llamada “pie atleta” o “tiña del pie” es una infección superficial de la piel provocada por hongos dermatofitos. Las tiñas reciben su nombre dependiendo de la zona corporal en la que aparezcan, y en este caso, la tinea pedis...
Onicocriptosis o uña incarnada
Introducción La onicocriptosis, coloquialmente conocida como uña incarnada o uñero, y erróneamente denominada “uña encarnada”, fue descrita en 1845 por Lewis Durlacher como: “uña que crece hacia el interior de la carne”. La onicocriptosises una alteración de la...
Helomas: Generalidades, tratamiento y prevención
Generalidades Los helomas, coloquialmente conocidos como “callos”, son una alteración frecuente en la piel que afecta a determinadas partes del pie, generando dolor intenso a la compresión directa, al caminar, e incluso provocan dificultad a la hora de emplear...
Pie plano infantil: generalidades, clasificación y tratamiento
Generalidades El pie plano infantil es una desviación en la estructura del pie del niño, la cual se caracteriza por un aplanamiento/disminución de arco plantar acompañado de una torsión de talón en valgo, es decir, “hacia adentro” cuando el niño se pone de pie. Esta...
Caso clínico: Síndrome del túnel tarsiano en corredora popular
Paciente mujer de 26 años que acude a consulta de fisioterapia deportiva el 19 de febrero de 2019 por dolor en arco longitudinal interno del pie izquierdo sólo durante la carrera. Anamnesis: Como antecedente más importante señala que tuvo fascitis...
Infección por hongos en las uñas: Onicomicosis
¿Qué es la Onicomicosis? La onicomicosis es la principal causa de malformación/alteración de la uña del ser humano. Puede presentarse tanto en las uñas de la mano como en las del pie, y además puede verse afectada solamente una o varias uñas a la vez. Consiste en la...
¿Cómo actúa la podología en las tendinopatías aquíleas?
Qué son las tendinopatías aquíleas La tendinopatía del tendón de Aquiles es una lesión muy frecuente, especialmente en deportistas, y suponen una limitación muy importante de la actividad por su dolor e incapacidad. La etiología suele ser multifactorial y el abordaje...
Caso clínico podología pediátrica: Enfermedad de Sever
Anamnesis: Paciente varón de 11 años de edad, normopeso. Estado de salud actual: Bien en general Enfermedades infantiles: Eritema infeccioso a los 6 años. No antecedentes familiares de interés. No antecedentes quirúrgicos. No alergias e intolerancias. Vacunaciones:...
Caso clínico: Fascitis plantar en bailarina
Anamnesis Paciente mujer de 16 años de edad que acude a consulta de estudio de la pisada el 21 de septiembre de 2018 por fascitis plantar bilateral de 2 años de evolución, con fases de mayor y menor dolor y con mayor afectación en pie izquierdo. Refiere haber recibido...
Caso clínico: Síndrome de predislocación metatarsofalángica
Anamnesis: Mujer de 53 años de edad. Estado de salud actual: Bien en general. No antecedentes familiares de interés. No antecedentes quirúrgicos de interés. No alergias e intolerancias. Observaciones: Por motivos de trabajo usa calzado con tacón (4-5 cm) y pasa largos...
Picor en los pies. ¿Qué debo hacer? Infección interdigital por Eritrasma
Introducción El picor en la planta del pie y entre los dedos es una de las cosas más molestas que pueden ocurrir en la vida diaria. Hoy vamos a ver por qué se produce y cuál es la manera más sencilla de solucionarlo. El eritrasma interdigital es una infección...
Sesamoiditis: ¿Qué es y cómo tratarla?
Introducción Los sesamoideos son dos huesos pequeños y ovalados situados bajo la cabeza del primer metatarsiano, recubiertos por la cápsula articular y por tres tendones: el flexor corto del primer dedo, el abductor y aductor del primer dedo. Se diferencian entre...
Neuroma de Morton: Causas, factores de riesgo y escala de tratamiento.
Introducción: El Neuroma de Morton se considera un tipo de metatarsalgia de origen neuropático, en la cual una de las ramas del nervio tibial posterior se engrosa debido a la compresión del nervio, dando lugar a un conjunto de síntomas tales como: dolor intenso a la...
Estudio biomecánico. ¿Qué es y cuándo es necesario hacerlo?
Importancia del estudio biomecánico Es innegable que la salud y el deporte han tomado un papel fundamental en nuestras vidas en los últimos años. Cada vez somos más conscientes de nuestro cuerpo y de la importancia de incluir el deporte, ya sea de forma amateur o a un...
Caso clínico: abordaje integral de la fascitis plantar
Paciente mujer de 32 años que acude al centro diagnosticada de fascitis plantar y espolón calcáneo bilateral, con mucho dolor y gran impotencia funcional, incapacidad para realizar deambulación correcta (mucha cojera), de 2 años de evolución. Dolor en la escala...
Correr descalzo o no: ¿qué dice la ciencia?
En los últimos años ha ido creciendo la tendencia a correr descalzo o con calzado minimalista entre muchos corredores, mayoritariamente en el terreno popular. Hay muchos partidarios y detractores de esta corriente y muchas argumentaciones en cada uno de los sentidos....
Fisioterapia deportiva: fracturas del quinto metatarsiano en futbolistas

Pies hacia dentro
MI HIJO ANDA CON LOS PIES HACIA DENTRO: Desde el punto de vista del desarrollo músculo esquelético del niño tendremos distintas alteraciones que podrán influir en una mala alineación de los ejes del miembro inferior del niño, que generará como consecuencia que...
Biomecánica de la marcha: fascitis plantar

Medidas compresivas en el linfedema

Linfedema y ejercicios en el agua

SÍNDROME DEL CUBOIDES

CASO CLÍNICO. FRACTURA POR ESTRÉS DEL METATARSO DEL PIE

DOLOR DE TALÓN

FISIOTERAPIA DEPORTIVA: MÚSCULO TIBIAL POSTERIOR

TRANSTORNO CONGÉNITO: PIE ZAMBO Y FISIOTERAPIA

Edema en el embarazo: Masaje o Drenaje linfático en piernas
EDEMA EN EL EMBARAZO Fisioterapia obstétrica: Edema en las piernas durante el embarazo Uno de los síntomas más comunes durante el embarazo es el edema o hinchazón de los miembros inferiores. Este edema, más evidente en los tobillos, se pone sobre todo de manifiesto en...
Podología Sanitas y Caser en Premium Madrid

RECUPERACIÓN EN PISCINA DE FRACTURA DE PERONÉ – FISIOTERAPIA DEPORTIVA PREMIUM MADRID
Ricardo Ortega acudió a la piscina para rehabilitar y readaptar una fractura en tercio distal de peroné, producida por un impacto durante un partido de fútbol. Tras la fractura fue intervenido a finales del mes de agosto del 2012, iniciando el tratamiento de...
PRONACION. PISADA PRONADORA.

Podología asistencial: quiropodología
Cada día nos preocupamos más, y de forma más integral por nuestra salud. Unas de las partes fundamentales de nuestro cuerpo son los pies. Están sometidos al movimiento continuo, calzado estrecho, roce y peso del cuerpo. Por esto es fundamental mantener un correcto...
FASCITIS PLANTAR

NEUROMA DE MORTON