
Suelo pélvico


NATACIÓN PARA EMBARAZADAS: NATACIÓN EN EL EMBARAZO

Pujos en el parto. ¿Cómo hacerlos?
El parto es, o parece ser, un proceso natural que si no estuviera medicalizado, la mujer no perdería la capacidad espontánea de realizar esos empujes o pujos. Como en la actualidad damos a luz en hospitales y con facilidades como la epidural, hay que volver a...
Fisioterapia para aliviar la coccigodinia
¿Qué es la coccigodinia? La coccigodinia es una lesión común que afecta sobre todo a mujeres entre los 20 y 50 años. Hace referencia al dolor presente en el coxis y en la articulación sacroccocígea con sus partes blandas. Representa un 1% de las lesiones de la...
Endometriosis y sexualidad
Endometriosis y sexualidad, ¿Cómo afecta? Las relaciones sexuales vaginales no duelen ni molestan si la mujer está sana. Si molesta la penetración muy profunda (dispareunia) puede ser un síntoma clave para investigar si la mujer padece endometriosis. Igualmente puede...
Tratamiento multidisciplinar en endometriosis y adenomiosis en Premium Madrid
La endometriosis y adenomiosis es la causa más común de enfermedad inflamatoria pélvica y de dolor pélvico crónico en la mujer, ya hemos detallado en otros blogs tanto la definición de endometrosis como sus causas y tratamiento desde la fisioterapia. Pero sabiendo que...
Endometriosis y alimentación
¿Qué es la endometriosis? La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica estrógeno-dependiente caracterizada por la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. La etiología de esta enfermedad sigue siendo desconocida, pero se sabe que está...
Nueva consulta de sexología en Premium Madrid
Sexología en Rehabilitación Premium Madrid La salud sexual es un derecho de cualquier persona, tenga o no dolor y, por ello, en las clínicas Premium Madrid hemos decidido apostar por los servicios de sexología para nuestros pacientes. La sexología presta atención a...
Diástasis e hipopresivos
Hoy nos escribe Cristina Ferreiro, fisioterapeuta en Premium Madrid, acerca de la diástasis abdominal, su relación con el suelo pélvico y beneficios de las técnicas hipopresivas. Hoy en día es cada vez más habitual escuchar hablar de diástasis abdominal, ¿sabes lo qué...
Tratamiento de fisioterapia y osteopatía para endometriosis
En un blog anterior ya hablamos de la endometriosis: qué es, causas, consecuencias, tratamiento médico… nos faltaba hablar de cómo puede la fisioterapia y la osteopatía ayudar en esta patología. El tratamiento se centrará sobre todo en los síntomas que puede...
Premium Madrid, 10 años de 10: Beneficios de los hipopresivos
Hoy nos escribe Cristina Ferreiro, fisioterapeuta en Premium Madrid de uroginecología y obstetricia, acerca de los 10 beneficios de los hipopresivos. En Premium Madrid disponemos de grupos de hipopresivos para todas aquellas personas que estén interesadas en este tipo...
Generalidades de la endometriosis
La endometriosis es una enfermedad benigna en la que el tejido que recubre internamente el útero (endometrio, que sólo debe estar en el útero) se encuentra en otras localizaciones del cuerpo. Normalmente no suele estar diagnosticada, pero aproximadamente un 10% de...
DLM Intracavitario para patología de suelo pélvico
El edema en el Suelo Pélvico es la consecuencia de un desequilibrio en la homeostasis. ¿Se puede hinchar mis genitales? Si se pueden inflamar o aumentar de tamaño en estado de reposo tanto en hombres como en mujeres. Los grados de hinchazón varían en función de la...
Biofeedback en el suelo pélvico
¿Qué es el biofeedback? El término biofeedback está compuesto por la palabra griega bio que significa vida y la palabra inglesa feedback que significa retroalimentación o retroinformación, por lo que podríamos traducir este término como biorretroalimentación. ¿Para...
Embarazo múltiple
Cada vez es más común ver y oír casos de embarazo múltiple y en gran medida se debe al uso de técnicas de reproducción asistida, pero también porque a partir de los 35 años la mujer tiene más probabilidades de liberar más de un ovulo durante la ovulación (por el...
Ecografía funcional en la fisioterapia del suelo pélvico: la ayuda del fisioterapeuta para trabajar con la presión abdominal
En los últimos años, desde la creación de la RUSI (Rehabilitative ultrasound imaging) y su congreso en 2006, los fisioterapeutas hemos comenzado a utilizar la ecografía funcional en la fisioterapia del suelo pélvico. Esta técnica de imagen no invasiva no emite ninguna...
Dolor en el pubis, Pubalgia – Osteopatía Dinámica de Pubis

Fisioterapia y osteopatía en la dismenorrea primaria
Entre el 45 % y el 95 % de las mujeres sufren síntomas que preceden a la menstruación, sin que exista ninguna patología de base orgánica, que suelen durar entre dos y tres días. En estos días se reduce bastante la calidad de vida de las mujeres, ocasionando incluso...
Caso clínico: Embarazo y postparto, seguimiento en el área de la mujer

Posturas o posiciones para el parto

Dolor pélvico crónico y disfunciones sexuales

¿Cuál es tu preparación al parto ideal?

Control Postural 2.0: CONTROL POSTURAL Y SUELO PÉLVICO

¿QUÉ ES EL PLAN DE PARTO EN EL EMBARAZO?

CASO CLÍNICO: VAGINISMO PRIMARIO

Ejercicios de control motor y terapia activa

Dolor en el parto

MEDIDAS ANALGÉSICAS PARA EL DOLOR DEL PARTO

Preparación al parto pujos y flexibilización del periné: EPI-no®

CONSEJOS PARA LA SALUD DEL SUELO PÉLVICO

Fisioterapia en coloproctología: incontinencia fecal

FISIOTERAPIA GINECOLÓGICA: CUIDADOS DE LA MADRE EN EL POSTPARTO
Como hemos descrito en blogs anteriores, durante los nueve meses de >embarazo el cuerpo de la futura mamá experimenta una serie de cambios que serán necesarios para el crecimiento y desarrollo del nuevo ser así como para facilitar el parto. Durante este...
FISIOTERAPIA EN EL VAGINISMO

REEDUCACION SUELO PELVICO: INCONTINENCIA URINARIA

FISIOTERAPIA EN LA DISPAREUNIA
¿Qué es la dispareunia? La dispareunia está considerada como uno de los problemas sexuales femeninos más frecuentes. Hace referencia al dolor existente durante las relaciones sexuales. Generalmente este dolor se presenta durante la penetración pero hay personas...
DOLOR EN LA SÍNFISIS PÚBICA EN EL EMBARAZO

ATRAPAMIENTO DEL NERVIO PUDENDO: ANATOMÍA Y SÍNTOMATOLOGÍA
El nervio pudendo se encarga de aportar la inervación sensitiva y motora del suelo pélvico. Se origina en las raíces sacras (S2, S3 y S4), penetra en la región glútea bajo el músculo piramidal, después pasa por el extremo del ligamento sacroespinoso, llegando a...
FISIOTERAPIA EN LA VULVODINIA

FISIOTERAPIA EN EL POST-PARTO

PROSTATITIS CRÓNICA ¿CÓMO IDENTIFICAR SUS SÍNTOMAS?

FISIOTERAPIA EN PROSTATITIS CRÓNICA

SINDROME DE LACOMME: DOLOR ABDOMINO-PÉLVICO BAJO

EJERCICIO EN EL EMBARAZO

CASO CLÍNICO: DOLOR GLÚTEO Y SEGUIMIENTO DE EMBARAZO

INCONTINENCIA URINARIA: CÓMO SABER SI NECESITO AYUDA