Cadera

CADERA EN RESORTE

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Se conoce como cadera en resorte a una afección caracterizada por chasquidos, en ocasiones audibles, que se producen en la articulación de la cadera, y es causada principalmente por el resalte del músculo tensor de la fascia lata (importante músculo de la parte lateral de la cadera que realiza flexión, rotación interna, separación y un gran componente de estabilización pélvica) y/o del tracto iliotibial, que es un gran banda tendinosa que se distribuye desde el íleon (hueso de la pelvis) lateralmente hacia su inserción en el tubérculo de Gerdy de la tibia. El tensor de la fascia lata, aproximadamente a la altura de la cadera se continúa con el tracto iliotibial, comportándose como una unidad funcional no sólo para dar estabilidad a la pelvis, sino también a la rodilla.

Estos chasquidos se pueden producir al caminar, hacer deporte, sentarse y levantarse de una silla y es más frecuente en mujeres y en deportistas (corredores, saltadores…), y aunque pueden no ser dolorosos, la sensación es descrita como “desagradable”. En condiciones normales, el tensor de la fascia lata tiene cierta capacidad de deslizamiento sobre el trocánter mayor del fémur, pero cuando existe algún tipo de alteración biomecánica, lesión previa o movimientos repetitivos (correr),  esto va a producir que se desplace hacia delante del trocánter en la flexión y hacia atrás en la extensión, produciendo el chasquido característico.

El tratamiento en fisioterapia y osteopatía pasa por realizar una valoración global del sujeto.  Realizaremos una valoración de la movilidad de la cadera, tanto por exceso como por defecto, de la musculatura y todas las estructuras que la rodean. Puede ser muy útil realizar una buena liberación de las adherencias del tensor de la fascia lata/tracto iliotibial en relación al vasto externo, hasta llegar a la rodilla, con técnicas como la fibrolísis diacutánea (ganchos).

TE PODRÍA INTERESAR  Fisioterapia tras artroscopia de cadera del choque femoroacetabular

Pero no nos debemos olvidar que al producirse en la cadera, vamos a tener siempre que revisar como se encuentra esta articulación en relación a la pelvis y a la zona lumbar por arriba y a todo el miembro inferior, rodilla y tobillo-pie, por abajo. Tenemos que tener en cuenta que tanto el tracto iliotibial como el tensor de la fascia lata se originan en la pelvis y finalmente a través del tracto iliotibial se finaliza en la rodilla, con lo que problemas lumbares (hernias, bloqueos de la movilidad articular vertebral), bloqueos de la articulación sacroilíaca, o bien alteraciones de la rodilla (valgo, varo) o tobillo-pie (problemas en la pisada y en la biomecánica de la marcha), van a producir una alteración en la biomecánica de la cadera.  Así evitaremos, por ejemplo, bursitis de cadera como consecuencia del roce o alteraciones de la rodilla como pueden ser la condromalacia rotuliana o el síndrome del limpiaparabrisas, del que hablaremos más adelante. Otras herramientas de tratamiento que no  podemos olvidar son las técnicas de inducción miofascial, la reeducación postural global, pilates para conseguir una buena estabilidad lumbar y pélvica, y el entrenamiento personal sobre todo en el caso de deportistas o gente que practique deporte regularmente.

En el centro médico y de rehabilitacion Premium Madrid realizaremos un trabajo en equipo y coordinado entre todos los profesionales del centro (fisioterapeutas, entrenadores personales y monitores de pilates, podólogos),  y así poder conseguir una reeducación funcional y deportiva completa. Palabras clave: cadera en resorte ejercicios, cadera en resorte tratamiento, curar cadera en resorte, cadera en resorte causas, cadera en resorte cirugia, cadera en resorte estiramientos

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

tendinopatia gluteo medio
Cadera

Tendinopatía del glúteo medio: qué es y cómo tratarla

El Glúteo medio es un músculo que se encuentra entre el Glúteo mayor y el Glúteo menor. El tercio posterior del Glúteo medio está cubierto por el Glúteo mayor, mientras que los otros dos tercios anter [...]

Cadera

Artroscopia de cadera. Síndrome femoroacetabular. Caso clínico.

Paciente de 19 años, que acude a nuestra consulta de fisioterapia el pasado 4 de octubre de 2019 después de ser intervenida quirúrgicamente mediante artroscopia de cadera izquierda hace seis meses, en [...]