Bebés

Bebés Fisioterapia uroginecologica

Diástasis abdominal ¿Sólo le ocurre a embarazadas?

Diástasis abdominal, (Diástasis de Rectos Abdominales, DRA) se conoce comúnmente por su asociación con el embarazo; sin embargo, este trastorno también afecta a un amplio espectro de la población sin [...]

Bebés

Plagiocefalia posicional

La plagiocefalia posicional es un tipo de deformidad craneal muy frecuente en la actualidad y un motivo de consulta que vemos a menudo y que puede generar inquietud entre padres y profesionales de la [...]

desarrollo motor
Bebés

¿Qué es el desarrollo motor o psicomotor? Definición y etapas

El desarrollo motor, psicomotor o  desarrollo psicomotriz se define como un proceso secuencial y dinámico que se produce a lo largo de la infancia, mediante el cual los humanos adquirimos una gran can [...]

Bebés Fisioterapia para bebés

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en la displasia de cadera?

La displasia de cadera es un trastorno congénito de la articulación de la cadera. Esta articulación está formada por la cabeza femoral y el cotilo. En la displasia de cadera

Bebés Cabeza

¿Qué son la plagiocefalia y braquicefalia?

El cráneo está formado por suturas y fontanelas. Las suturas son las uniones entre cada hueso, en el caso del bebé están separadas entre ellas para facilitar el paso de la cabeza del bebé por el canal [...]

caso-clinico-bebes-colico-lactante-premium
Bebés Casos Clínicos Fisioterapia para bebés

Caso clínico: Bebés con cólico del lactante

• Bebé de 28 días • Antecedentes Personales: Ninguno • Alimentación exclusiva de leche materna. • Nació en la semana 38 • Parto natural vaginal sin complicaciones • No antecedentes familiares de inter [...]

Bebés Fisioterapia para bebés

La importancia del gateo

A partir de los 8 meses el bebé empezará a desplazarse solo. Se trata de una etapa fundamental que no debe pasar desapercibida, ya que el bebé empieza a explorar, ya es capaz de sentarse bien y los es [...]

estreñimiento encopresis blog
Bebés Fisioterapia para bebés

Estreñimiento y encopresis infantil

El estreñimiento es un problema frecuente en la edad pediátrica. Su prevalencia estimada varía entre el 0,3% y el 8% de la población infantil. Puede representar el 3-5% de las visitas al pediatra y ha [...]

agua mama bebe
Bebés Fisioterapia para bebés

Enfermedad de Perthes: qué es y beneficios que aporta la fisioterapia

Artículo elaborado por Iria Robles y Nazaret Uclés, ambas fisioterapeutas especialistas en terapia acuática y fisiotera

veijga-neurogena
Bebés Fisioterapia para bebés

Vejiga neurógena y espina bífida

La espina bífida es una malformación congénita que ocurre cuando la columna vertebral del bebé no se forma adecuadamente, produciendo la salida de la médula espinal hacia el exterior o permaneciendo o [...]

fisioterapia respiratoria
Bebés Fisioterapia para bebés Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria para bebés: enfermedades y tratamiento

En los meses comprendidos entre noviembre y abril hay un aumento de problemas respiratorios en los bebés, por lo que desde la especialidad de pediatría del Área de la mujer de Premium Madrid recalcamo [...]

Bebés Cabeza Fisioterapia para bebés

Mi hijo tiene otitis de repetición: tratamiento osteopático

En este post hablaremos sobre la otitis media en los niños y qué tratamiento complementario podríamos seguir cuando éstas se producen de manera recurrente a través de la osteopatía.

Ver más entradas
abajo