Si estás deseando que llegue la nieve y consultas continuamente las previsiones meteorológicas ahora que diciembre está a la vuelta de la esquina, significa que eres uno de esos amantes acérrimos de los deportes de invierno. Como en todo deporte de temporada, uno de los grandes riesgos es no encontrarnos en buena forma física en el momento de comenzar a practicarlo, bien por llevar varios meses haciendo otras actividades, o bien incluso por no realizar ninguna.
Este hecho nos expone a diferentes tipos de lesiones y riesgos, ya que en pocas semanas las montañas de nuestro territorio se teñirán de blanco y miles de personas acudirán a disfrutar de deportes como el esquí y el snowboard. Si tú te encuentras entre ellas, es el momento de plantearse si estás realmente preparado para ello.
Nuestra campaña de Premium Madrid, #Prepárateparaeldeporte, se basa en la enorme importancia de una correcta preparación física durante la pretemporada, que es la base para poder disfrutar al máximo del deporte, sin poner en riesgo nuestro cuerpo y el futuro de nuestro bienestar físico.
En el esquí y el snowboard, como en la mayoría de los deportes, es muy importante tener una buena base física sobre la que ir trabajando más a fondo los puntos gatillo de cada deporte o nuestros propios puntos débiles. Pero además de la preparación general, es muy importante el entrenamiento con ejercicios específicos de los grupos musculares a los cuales sometemos a mayor presión.
En este caso, un buen trabajo de piernas y abdominales es muy importante, así como buscar deportes parecidos fuera de temporada para ir ganando terreno, como por ejemplo el patinaje en línea. Pero no sólo la fortaleza física y la resistencia son determinantes, el ejercicio cardiovascular también debe estar entre nuestras prioridades.
Para asegurar una preparación correcta durante la pretemporada, en Premium Madridcontamos con profesionales especialistas en deporte y esquí que te guiarán, bien de manera individual o en grupos reducidos, a lo largo de tu entrenamiento para alcanzar tu máximo rendimiento sin riesgos, y permitirte así disfrutar de la nieve sin preocupaciones.
Lesiones más frecuentes:
Entre las más comunes que podemos sufrir se encuentra en primer lugar la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla, seguida de luxaciones en el hombro, lesiones de cadera y tronco, así como en la muñeca y el dedo pulgar.
En el caso de las lesiones de rodilla, éstas suelen darse porque la distribución anatómica de esta articulación condiciona un solo eje de movimiento en flexión y extensión, impidiendo por tanto movimientos de lateralidad y rotación. En las lesiones del ligamento cruzado anterior, el caso más frecuente es el giro brusco del cuerpo sobre la tibia produciendo un movimiento de rotación forzado en la rodilla. Esto sucede en caídas hacia atrás que producen una rotación de la tibiasobre el fémur con la rodilla flexionada, lo que provoca un fuerte dolor y la imposibilidad de caminar. El tratamiento puede ir desde la rehabilitación y prevención de rotaciones con férulas ortopédicas, hasta tratamientos quirúrgicos para la reconstrucción del ligamento.
En el caso del segundo mayor perjudicado, el hombro, las lesiones más frecuentes son las luxaciones, ya que al ser la articulación más móvil del organismo es muy inestable. Los ligamentos y tendones que ayudan a estabilizarla se ven afectados por la lesión y la cabeza del húmero encuentra mayor libertad para salirse de la cavidad glenoidea. Los síntomas son dolor e imposibilidad de mover el hombro, por lo que su tratamiento inmediato es la inmovilización con vendaje.
Dentro de las causas de estas lesiones, encontramos en primer lugar la falta de preparación física, seguida del cansancio, un material incorrecto o mala calidad de la nieve. Por lo tanto, se trata de un deporte en el que es muy importante estar preparado al 100% antes de engancharnos a las fijaciones. Para ello, lo que recomendamos es realizar un reconocimiento médicopara detectar los posibles puntos débiles o lesiones que pudieran resultar agravadas y así poder dirigir el entrenamiento de manera mucho más personalizada, específica y eficaz.
Desde Premium Madrid os invitamos a no olvidar la gran importancia de esta preparación física durante la pretemporada y os animamos a consultarnos cualquier duda que afecte a vuestro caso para que podamos orientaros de manera personalizada. Contamos con un amplio equipo de profesionales que trabajan de manera multidisciplinar, incluyendo campos como la fisioterapia, la medicina, la podología, la actividad física y la nutrición.
Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.
¿Te has preguntado alguna vez el porqué de las máquinas de gimnasio? ¿Utilizas máquinas en tu entrenamiento porque crees que es lo más adecuado? Teniendo en cuenta el espacio que se destina en los cen [...]
El esguince de tobillo constituye una de las patologías más comunes en diferentes ámbitos incluyendo el deportivo. El tratamiento de esta distensión ligamentosa posterior a un traumatismo sigue siendo [...]
Actualmente, cada vez es más normal ver a deportistas empleando el foam roller, ya sea antes o después de la práctica deportiva. Este boom en el uso del foam roller tanto por parte de atletas de élite [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Analíticas y Publicidad Comportamental
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!